PRESENTACIÓN CORPORACION CINAPEF

CINAPEF
En la corporación CINAPEF se han desarrollado proyectos de intervencion y asesoria social permanente a diferentes actores de la sociedad.
Capacitación a 3.500 docentes de Antioquia a través de seminarios y simposios trimestrales desde el año 2001, en detección, tratamiento y terapia psicopedagógica para niños y jóvenes con problemas conductuales, de sociabilización y del aprendizaje.
Convenios con los municipios de Bello, San Pedro de lo Milagros y Venecia en asesorías a instituciones educativas en desarrollo de las competencias y la calidad educativa.
Capacitación a las maestras de apoyo de la Secretaría de Educación en “detección, diagnóstico y tratamiento de niños y jóvenes con talentos excepcionales”.
Intervención psicopedagógica para grupos armados de Medellín, en proceso de reinserción psicosocial y laboral, proyectos financiados por la Asesoría de Paz y Convivencia del Municipio de Medellín, en los años 1997 a 2000.
Atención y Clínica psicológica a niños, jóvenes y adultos
Hemos Contamos con el Apoyo profesional y de investigación de personal de las facultades de Psicología de la Universidad de San Buenaventura y CES; La unidad Psiquiatrica del Hospital San Vicente De Paúl; el Instituto Alberto Merani de Bogotá y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia.
Presentación
Somos una entidad sin ánimo de lucro, que se fundo en abril de 1996, proyectada a formular y ejecutar de forma continua proyectos de carácter social y económico, articulando la práctica y la investigación a la teoría, de modo que se pueda retroalimentar y redimensionar los diferentes procesos de convivencia ciudadana desde un ámbito social y humano, sin desconocer la realidad objetiva del grupo o sector con el que se este trabajando.
Propendemos por el mejoramiento de la calidad de vida de todos los actores sociales que se involucran en el desenvolvimiento de la Nación que compartimos.
Esta calidad de vida la entendemos como la posibilidad de potenciar de forma integral los aspectos Psicológicos, sociales, ambientales, económicos y grupales. Así nuestra tarea se encamina a facilitar y asesorar - mediante la formulación de propuestas y estrategias -, a los ciudadanos para que eleven su capacidad y destreza al dirigir su desarrollo económico, psicosocial, educativo, ambiental y cultural.